
TEMA 5
EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN.
🗝️① El Gobierno y la Administración
🗝️①.1 🧭 Desarrollo
El Gobierno es el órgano constitucional que dirige la política interior y exterior del Estado, la Administración civil y militar y la defensa del Estado, además de ejercer la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.
Está regulado en el Título IV de la Constitución Española (arts. 97–107 CE).
📘 Art. 97 CE:
“El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.”
🧠 Símbolo clave: ⚖️ Gobierno = dirección + ejecución + reglamento.
🗝️①.2 🏛️ Naturaleza y posición constitucional
El Gobierno forma parte del poder ejecutivo, aunque en el sistema parlamentario español tiene una posición central, al ser el motor de la política nacional y responsable ante las Cortes Generales, especialmente ante el Congreso de los Diputados.
Su naturaleza dual se manifiesta en:
🔹 Órgano político, encargado de la orientación general del Estado.
🔹 Órgano constitucional, sometido al control parlamentario y a la legalidad.
🧠 Símbolo: 🧭 → Dirección política con control parlamentario.
🗝️①.3 ⚙️ Composición del Gobierno
El Gobierno está compuesto por:
👑 El Presidente del Gobierno,
🤝 Los Vicepresidentes, en su caso,
🧑⚖️ Los Ministros.
📘 Art. 98 CE:
“El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley.”
🔸 El Presidente establece la dirección política y coordina la acción del Ejecutivo.
🔸 Los Vicepresidentes sustituyen o asisten al Presidente.
🔸 Los Ministros dirigen los departamentos ministeriales y responden de su gestión.
🧠 Truco:
👉 “P·V·M → Presidente, Vicepresidentes y Ministros.”
🗝️①.4 ⚖️ Funciones del Gobierno
Las funciones del Gobierno pueden agruparse en tres grandes áreas:
🧩 1️⃣ Función política
➡️ Dirige la política general del país, fija objetivos nacionales e impulsa decisiones estratégicas.
Incluye:
Relaciones con las Cortes Generales.
Política exterior y defensa nacional.
Coordinación de la acción de las Comunidades Autónomas.
🧠 Símbolo: 🌍 → Gobierno: guía política y diplomática.
🧩 2️⃣ Función ejecutiva
➡️ Desarrolla y aplica las leyes aprobadas por las Cortes Generales.
El Gobierno ejecuta el presupuesto, organiza los servicios públicos y gestiona la política económica.
📘 Art. 97 CE:
“Ejerce la función ejecutiva de acuerdo con la Constitución y las leyes.”
🧠 Símbolo: ⚙️ → Ejecución y gestión administrativa.
🧩 3️⃣ Función normativa o reglamentaria
➡️ Elabora reglamentos para desarrollar las leyes, respetando siempre la jerarquía normativa.
📘 Art. 97 CE (segundo inciso):
“Ejerce la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.”
Existen varios tipos de reglamentos:
De ejecución (desarrollan leyes).
Independientes (sin ley previa).
Organizativos (estructura interna de la Administración).
🧠 Símbolo: 📜 → Reglamenta lo que las Cortes aprueban.
🗝️①.5 🧱 Principios de actuación del Gobierno y la Administración
El Gobierno y la Administración deben actuar conforme a los principios constitucionales de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
📘 Art. 103.1 CE:
“La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.”
🔹 Eficacia: busca resultados útiles y rentables para el interés general.
🔹 Jerarquía: los órganos superiores dirigen a los subordinados.
🔹 Descentralización: atribución de competencias a entes territoriales.
🔹 Desconcentración: distribución de funciones dentro del mismo ente.
🔹 Coordinación: armoniza la actuación de diferentes órganos o niveles.
🔹 Legalidad: ninguna actuación fuera del marco jurídico.
🧠 Símbolos:
⚙️ Eficacia → gestión útil.
🧭 Jerarquía → dirección clara.
🧩 Descentralización → reparto territorial.
🔄 Coordinación → armonía administrativa.
📜 Legalidad → respeto al Derecho.
🗝️①.6 🧭 Relación entre el Gobierno y la Administración
El Gobierno dirige la Administración, y esta actúa como instrumento técnico y permanente al servicio de los intereses generales.
Mientras el Gobierno cambia con los procesos políticos, la Administración se mantiene estable.
📘 Art. 103 CE:
“La ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad, y las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.”
🔸 El Gobierno da la dirección política.
🔸 La Administración ejecuta y aplica las decisiones políticas.
🔸 Los funcionarios garantizan la continuidad institucional.
🧠 Símbolo: 🧩 Gobierno = voluntad política → Administración = acción permanente.
🗝️①.7🧾 Resumen
⚖️ El Gobierno es el órgano superior del poder ejecutivo del Estado.
🏛️ Ejerce dirección política, función ejecutiva y potestad reglamentaria.
👥 Se compone de Presidente, Vicepresidentes y Ministros.
🧩 La Administración actúa al servicio del interés general, sujeta a la ley.
🧠 Truco: “Gobierno dirige, Administración ejecuta.”
🗝️①.8 🌟 Puntos clave e importantes
⚖️ El Gobierno es el órgano superior del poder ejecutivo, con dirección política, ejecutiva y reglamentaria.
🧭 La Administración sirve al interés general con objetividad y sujeta a la ley.
🏛️ El Gobierno está compuesto por el Presidente, los Vicepresidentes y los Ministros.
📜 Los principios de actuación administrativa son: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y legalidad.
👥 Existe una relación jerárquica: el Gobierno dirige y la Administración ejecuta.
🧠 Truco resumen:
“Gobierno dirige · Administración sirve.”
🗝️② El Presidente del Gobierno
🗝️②.1 🧭 Desarrollo
El Presidente del Gobierno es la máxima autoridad del Poder Ejecutivo y el centro de dirección política del Estado.
Ejerce la representación del Gobierno, dirige su acción y coordina las funciones de los demás miembros del Consejo de Ministros.
📘 Art. 98.2 CE:
“El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión.”
🧠 Símbolo: 👑 → “El Presidente marca el rumbo y coordina el timón.”
🗝️②.2 ⚖️ Funciones esenciales
El Presidente del Gobierno concentra funciones de dirección política, coordinación administrativa y responsabilidad institucional.
🔹 1️⃣ Dirección política general
➡️ Fija las grandes líneas de la acción del Gobierno, elabora programas y define prioridades nacionales.
Incluye:
La orientación de la política interior y exterior.
La coordinación con las Comunidades Autónomas.
La relación con las Cortes Generales.
La convocatoria del Consejo de Ministros.
📘 Art. 97 CE:
“El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado.”
🧠 Símbolo: 🧭 → Guía la acción política general.
🔹 2️⃣ Coordinación del Ejecutivo
➡️ Armoniza la actividad de los distintos ministerios y resuelve los conflictos de competencias entre ellos.
Coordina la actuación interministerial y supervisa la ejecución de los acuerdos del Consejo de Ministros.
🧠 Símbolo: ⚙️ → Coordina y mantiene la coherencia del Gobierno.
🔹 3️⃣ Representación institucional
➡️ Representa al Estado en el ámbito nacional e internacional.
Participa en los Consejos Europeos y en las relaciones con organismos internacionales.
Tiene la potestad de proponer al Rey los nombramientos y ceses de los ministros.
📘 Art. 100 CE:
“Los demás miembros del Gobierno serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta de su Presidente.”
🧠 Truco: 🌍 → Representa al Estado.
🔹 4️⃣ Relaciones con las Cortes Generales
➡️ Es el principal responsable político ante el Congreso de los Diputados, que puede exigirle responsabilidad a través de la moción de censura o la cuestión de confianza.
📘 Art. 108 CE:
“El Gobierno responde solidariamente de su gestión política ante el Congreso de los Diputados.”
🧠 Truco: ⚖️ → Rinde cuentas al Parlamento.
🗝️②.3 🧩 Atribuciones concretas del Presidente
El Presidente del Gobierno ejerce, entre otras, las siguientes atribuciones (derivadas del art. 98 CE y de la práctica constitucional):
🏛️ Convocar y presidir las reuniones del Consejo de Ministros.
🗳️ Proponer al Rey el nombramiento y cese de los miembros del Gobierno.
📜 Firmar los Reales Decretos y presentar proyectos de ley al Congreso.
🧭 Dirigir la política de defensa y seguridad del Estado.
⚖️ Interponer recursos de inconstitucionalidad.
🧑⚖️ Solicitar autorización al Congreso para declarar el estado de alarma, excepción o sitio (art. 116 CE).
🗣️ Representar al Gobierno en las sesiones de control parlamentario.
🧠 Truco resumen: 🪶 “Convoca, propone, dirige, representa y responde.”
🗝️②.4 🧱 Posición constitucional
El Presidente del Gobierno se sitúa en la cúspide del poder ejecutivo y actúa como vínculo entre el Rey y las Cortes Generales, conforme al modelo parlamentario de la Constitución Española.
Su figura simboliza la responsabilidad política del Gobierno ante el Congreso y la continuidad institucional del Estado.
🔹 Relación con el Rey: el Presidente propone y refrenda sus actos (nombramientos, disolución de las Cámaras, convocatorias electorales).
🔹 Relación con las Cortes: el Congreso lo inviste, lo controla y puede exigirle responsabilidad.
🔹 Relación con el Gobierno: lo preside y dirige.
🧠 Truco: 🧩 → “Centro de conexión entre Corona, Cortes y Consejo.”
🗝️②.5 🪶 Nombramiento y cese
El Presidente del Gobierno es nombrado por el Rey tras su investidura por el Congreso de los Diputados.
El procedimiento se detalla en el art. 99 CE y se desarrollará en el epígrafe 4 (Designación y cese).
🔹 Duración: mientras conserve la confianza del Congreso.
🔹 Cese: por dimisión, fallecimiento, pérdida de confianza parlamentaria o convocatoria electoral.
🧠 Símbolo: 🔁 Gobierna mientras conserva la confianza de la Cámara.
🗝️②.6 🧾 Resumen
👑 El Presidente dirige y coordina la acción del Gobierno.
🧭 Representa la unidad política del Ejecutivo.
⚖️ Responde ante el Congreso por la gestión del Gobierno.
🗳️ Propone al Rey el nombramiento y cese de los ministros.
🧠 Truco: “Preside, coordina, representa y responde.”
🗝️②.7 🌟 Puntos clave e importantes
👑 El Presidente del Gobierno es la máxima autoridad del poder ejecutivo.
🧭 Dirige la acción del Gobierno y coordina a los ministros.
🌍 Representa al Estado en el exterior y mantiene relaciones con el Rey y las Cortes.
⚖️ Es el responsable político directo ante el Congreso.
🧠 Truco resumen: Preside, coordina, representa y responde.”
🗝️④ Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno
🗝️④.1 🧭 Desarrollo
El Gobierno se forma mediante un procedimiento parlamentario que garantiza la confianza del Congreso de los Diputados, de acuerdo con el modelo de monarquía parlamentaria establecido en la Constitución.
La designación del Presidente del Gobierno —y, por extensión, del Gobierno— se regula en el art. 99 CE, mientras que el cese y la responsabilidad política aparecen en los arts. 100 a 114 CE.
🧠 Truco: 🗝️ → “El Gobierno nace del Congreso y responde ante él.”
🗝️④.2 👑 Designación del Presidente del Gobierno
El proceso de designación se denomina procedimiento de investidura y se inicia tras cada renovación del Congreso o en caso de dimisión o cese del Gobierno anterior.
📘 Art. 99 CE: Procedimiento de investidura
1️⃣ Propuesta del candidato
El Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, propone un candidato a la Presidencia del Gobierno.
Su propuesta tiene carácter discrecional pero debe basarse en el consenso parlamentario.
👑 Símbolo: 👑 → “El Rey propone, el Congreso decide.”
2️⃣ Debate de investidura
El candidato expone ante el Congreso de los Diputados su programa político.
Se abre un debate parlamentario, tras el cual se celebra una votación de confianza.
🧭 Símbolo: 🧭 → “Presenta su programa y solicita confianza.”
3️⃣ Votación
En la primera votación, se requiere mayoría absoluta del Congreso (176 votos sobre 350).
Si no la obtiene, se celebra una segunda votación 48 horas después, donde basta la mayoría simple (más votos a favor que en contra).
📜 Si el Congreso no inviste a ningún candidato en el plazo de dos meses, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones (art. 99.5 CE).
🧮 Símbolo: 🧮 → “Mayoría absoluta o simple, pero siempre confianza.”
4️⃣ Nombramiento real y toma de posesión
Una vez obtenida la confianza del Congreso, el Rey nombra al Presidente del Gobierno mediante Real Decreto, refrendado por el Presidente del Congreso.
Posteriormente, el Presidente propone al Rey el nombramiento de los Ministros (art. 100 CE).
📘 Art. 100 CE:
“Los demás miembros del Gobierno serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta de su Presidente.”
🧠 Símbolo: 📜 → “Confianza parlamentaria + nombramiento real = Gobierno legítimo.”
🗝️④.3 ⚖️ Causas de cese del Gobierno
El Gobierno cesa en los casos previstos en el artículo 101 CE, y continúa en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Ejecutivo.
📘 Art. 101 CE:
“El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones generales, en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria, dimisión o fallecimiento de su Presidente.”
🔹 Causas ordinarias de cese:
Celebración de elecciones generales.
Pérdida de la confianza del Congreso (moción de censura o cuestión de confianza).
Dimisión voluntaria del Presidente.
Fallecimiento del Presidente.
🔸 Efecto:
El Gobierno queda en funciones, limitado a la gestión ordinaria de los asuntos públicos, hasta la toma de posesión del nuevo.
🧠 Símbolo: 🔁 → “Cesa el Gobierno, pero no el Estado.”
🗝️④.4 ⚖️ Responsabilidad política del Gobierno
El Gobierno es colectivamente responsable ante el Congreso de los Diputados por su gestión política (art. 108 CE).
El control parlamentario se ejerce mediante los siguientes instrumentos constitucionales:
🔹 1️⃣ Cuestión de confianza (art. 112 CE)
➡️ Iniciativa del Presidente del Gobierno, que solicita al Congreso la confirmación de su apoyo político.
Si obtiene mayoría simple, mantiene la confianza.
Si la pierde, debe presentar su dimisión y se inicia un nuevo proceso de investidura.
🧠 Símbolo: 🧭 → “Confianza pedida: el Congreso confirma o niega.”
🔹 2️⃣ Moción de censura (art. 113 CE)
➡️ Iniciativa del Congreso de los Diputados para exigir la responsabilidad política del Gobierno.
Debe ser propuesta al menos por una décima parte de los diputados (35).
Debe incluir un candidato alternativo a la Presidencia del Gobierno → moción de censura constructiva.
Se aprueba por mayoría absoluta.
Si prospera, el Gobierno cesa y el candidato alternativo queda automáticamente investido.
🧠 Símbolo: ⚖️ → “Se censura al Gobierno, pero siempre se elige a otro.”
🔹 3️⃣ Responsabilidad individual de los Ministros (art. 98.2 CE)
➡️ Cada Ministro responde ante el Congreso por la gestión de su departamento y puede ser objeto de interpelaciones o comisiones de investigación.
🧠 Símbolo: 🧍♂️ → “Cada ministro responde por su gestión, pero el Gobierno en conjunto también.”
🗝️④.5 🧩 Gobierno en funciones
Cuando el Gobierno cesa, permanece en funciones para garantizar la continuidad del Estado.
Durante este periodo:
No puede presentar proyectos de ley.
No puede disolver las Cortes.
No puede proponer al Rey la convocatoria de referendos.
Debe limitarse a la gestión ordinaria y a actuaciones urgentes por interés general.
🧠 Símbolo: ⏸️ → “Gobierno en funciones: mantiene, no decide.”
🗝️④.6 🧾 Resumen del epígrafe 4
🗝️ El Gobierno nace de la confianza del Congreso.
👑 El Rey propone, nombra y disuelve, conforme al principio parlamentario.
🔁 Cesa por elecciones, pérdida de confianza o dimisión.
⚖️ Se controla mediante moción de censura y cuestión de confianza.
⏸️ En funciones, solo gestiona lo ordinario.
🧠 Truco: “El Congreso lo nombra, el Rey lo formaliza, el pueblo lo renueva.”
🗝️④.7 🌟 Puntos clave e importantes
👑 El Rey propone, el Congreso inviste y nombra mediante Real Decreto.
🗳️ La confianza del Congreso es el eje del sistema parlamentario.
🔁 El Gobierno cesa por pérdida de confianza, elecciones, dimisión o fallecimiento del Presidente.
⚖️ El control parlamentario se ejerce mediante la moción de censura y la cuestión de confianza.
⏸️ El Gobierno en funciones mantiene la gestión básica del Estado sin innovar políticamente.
🧠 Truco resumen: “El Congreso lo nombra, el Rey lo formaliza y el pueblo lo renueva.”
③ El Consejo de Ministros
🗝️③.1 🧭 Desarrollo
El Consejo de Ministros es el órgano colegiado del Gobierno encargado de adoptar las decisiones más importantes de la acción ejecutiva y política del Estado.
Está integrado por el Presidente del Gobierno, los Vicepresidentes (si los hubiera) y los Ministros.
📘 Art. 98.1 CE:
“El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley.”
Y la Ley 50/1997, del Gobierno, en su art. 5, establece que el Consejo de Ministros es el órgano colegiado del Gobierno de España que dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado.
🧠 Símbolo: ⚖️ → “El Consejo de Ministros convierte la dirección política en decisiones ejecutivas.”
🗝️③.2 ⚙️ Composición y funcionamiento
El Consejo de Ministros está presidido por el Presidente del Gobierno, quien fija el orden del día y convoca las reuniones.
Le asisten, en su caso, los Vicepresidentes, que sustituyen al Presidente o coordinan áreas específicas del Ejecutivo.
📅 Se reúne, con carácter general, una vez por semana, habitualmente los martes o viernes, en el Palacio de la Moncloa.
Sus deliberaciones son secretas, conforme al principio de solidaridad ministerial.
📘 Art. 5.3 de la Ley del Gobierno:
“Las deliberaciones del Consejo de Ministros son secretas.”
🧠 Truco: 🔒 → “Debate interno, decisión unitaria.”
🗝️③.3 ⚖️ Funciones del Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros ejerce una amplia gama de competencias que abarcan la dirección política, la actividad legislativa y la gestión administrativa superior.
🔹 1️⃣ Función política y de dirección
Fija los grandes objetivos de la política nacional e internacional.
Aprobación de planes económicos, presupuestos y programas de actuación.
Decisiones en materia de defensa, seguridad y relaciones exteriores.
🧭 Símbolo: 🧭 “Decide el rumbo general del Estado.”
🔹 2️⃣ Función legislativa y normativa
Aprobación de proyectos de ley para su remisión a las Cortes Generales.
Aprobación de reales decretos-leyes y reales decretos legislativos, en los términos de los arts. 86 y 82 CE.
Aprobación de reglamentos y disposiciones de carácter general.
📘 Art. 97 CE:
“Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.”
📜 Símbolo: 📜 “Transforma las leyes en normas aplicables.”
🔹 3️⃣ Función ejecutiva y administrativa
Dirige la acción de los distintos ministerios.
Adopta medidas para aplicar las leyes y ejecutar los presupuestos.
Crea y suprime órganos directivos de la Administración.
Autoriza convenios internacionales, contratos y operaciones financieras del Estado.
⚙️ Símbolo: ⚙️ “Ejecuta la política del Gobierno.”
🔹 4️⃣ Función institucional
Nombra altos cargos del Estado y de la Administración.
Propone al Rey la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones.
Aprueba la remisión de tratados internacionales a las Cortes Generales.
Informa al Rey de los asuntos de Estado a través del Presidente del Gobierno.
👑 Símbolo: 👑 “Actúa como órgano de enlace entre el Gobierno y la Corona.”
🗝️③.4 🧩 Principios de funcionamiento
El Consejo de Ministros se rige por principios de unidad, jerarquía y responsabilidad:
Unidad de acción: todas las decisiones se adoptan colectivamente, con solidaridad ministerial.
Jerarquía gubernamental: el Presidente del Gobierno dirige y coordina la actuación del Consejo.
Responsabilidad: los ministros son responsables solidaria e individualmente de sus actos (arts. 108–109 CE).
🧠 Símbolo: 🤝 → “Unidad en la decisión, responsabilidad compartida.”
🗝️③.5 🏛️ Competencias de los Ministros
Los Ministros son los titulares de los departamentos ministeriales y ejercen funciones de:
Dirección política de su área.
Propuesta normativa al Consejo de Ministros.
Gestión de los recursos humanos y materiales del ministerio.
Representación institucional de su ámbito.
Cada ministro actúa bajo la coordinación del Presidente del Gobierno y responde políticamente ante el Congreso.
🧠 Símbolo: 🧩 “Cada ministro gestiona su área, todos actúan al unísono.”
🗝️③.6 🧾 Resumen del epígrafe 3
⚖️ Órgano colegiado que adopta las decisiones del Gobierno.
🤝 Integrado por el Presidente, Vicepresidentes y Ministros.
🔒 Sus deliberaciones son secretas y sus decisiones solidarias.
🧩 Convierten la política en acción ejecutiva.
🧠 Truco: “El Consejo decide, el Presidente dirige, los Ministros ejecutan.”
🗝️③.7 🌟 Puntos clave e importantes
⚖️ El Consejo de Ministros es el órgano colegiado del Gobierno que adopta las decisiones más relevantes.
🏛️ Está integrado por el Presidente, Vicepresidentes y Ministros.
📜 Ejerce funciones políticas, legislativas, ejecutivas e institucionales.
🔒 Sus deliberaciones son secretas, y sus decisiones, solidarias.
🤝 El principio de unidad de acción gubernamental asegura la coherencia del Ejecutivo.
🧠 Truco resumen: “El Consejo decide, el Presidente dirige y los Ministros ejecutan.”
RESUMEN
🗝️ El Gobierno y la Administración
🗝️① Naturaleza y posición constitucional
El Gobierno es el órgano superior del poder ejecutivo del Estado.
Ejerce la dirección política, la función ejecutiva y la potestad reglamentaria, actuando siempre conforme a la Constitución y las leyes.
📘 Art. 97 CE:
“El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.”
🧠 Truco: ⚖️ → “Gobierno: dirige, ejecuta y reglamenta.”
🗝️② Composición
Está integrado por:
👑 El Presidente del Gobierno,
🤝 Los Vicepresidentes (si los hubiera),
🧑⚖️ Los Ministros.
Cada miembro ejerce competencias propias, pero la acción de todos se somete a la dirección del Presidente y a la solidaridad del Consejo de Ministros.
🧠 Truco: 🔗 → “Unidad en la diversidad: un Gobierno, una voz.”
🗝️③ El Presidente del Gobierno
Es el centro político y ejecutivo del Estado.
Dirige la acción del Gobierno, coordina los ministerios, representa a España y responde políticamente ante el Congreso de los Diputados.
📘 Art. 98.2 CE:
“El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo.”
Funciones esenciales:
🧭 Fijar la orientación política general.
⚙️ Coordinar la acción del Ejecutivo.
🌍 Representar al Gobierno y al Estado.
🗳️ Proponer al Rey el nombramiento y cese de Ministros.
🧠 Truco: 👑 → “Preside, coordina, representa y responde.”
🗝️④ El Consejo de Ministros
Es el órgano colegiado donde se adoptan las decisiones más relevantes del Gobierno.
Sus deliberaciones son secretas (art. 5.3 Ley del Gobierno) y sus acuerdos, solidarios.
Funciones principales:
🧭 Fijar la política general y aprobar planes y programas del Estado.
📜 Aprobar proyectos de ley, reales decretos-leyes y reglamentos.
⚙️ Ejecutar las políticas públicas y coordinar los ministerios.
👑 Actuar como órgano de enlace con la Corona.
🧠 Truco: 🤝 → “Decide colectivamente, actúa unida.”
🗝️⑤ Relación Gobierno–Administración
La Administración Pública está subordinada al Gobierno, que marca la orientación política.
Su misión es servir con objetividad los intereses generales, conforme al art. 103 CE.
Principios de actuación administrativa:
⚙️ Eficacia
🧭 Jerarquía
🧩 Descentralización
🔄 Coordinación
📜 Legalidad
🧠 Truco: 🧩 → “Gobierno dirige, Administración ejecuta.”
🗝️⑥ Designación del Gobierno
El Presidente del Gobierno se elige mediante el procedimiento de investidura (art. 99 CE):
El Rey propone un candidato, tras consultar con los grupos políticos.
El candidato expone su programa y solicita la confianza del Congreso.
Si obtiene mayoría absoluta en primera votación o simple en segunda, es investido.
El Rey lo nombra por Real Decreto, refrendado por el Presidente del Congreso.
🧠 Truco: 🗝️ → “Propuesta real, confianza parlamentaria.”
🗝️⑦ Cese del Gobierno
El Gobierno cesa (art. 101 CE):
Tras elecciones generales.
Por pérdida de la confianza del Congreso (moción de censura o cuestión de confianza).
Por dimisión o fallecimiento del Presidente.
Mientras tanto, queda en funciones, limitado a la gestión ordinaria.
🧠 Símbolo: 🔁 → “Cesa el Presidente, cesa el Gobierno.”
🗝️⑧ Responsabilidad política
El Gobierno responde solidariamente ante el Congreso (art. 108 CE).
Existen dos mecanismos principales:
⚖️ Moción de censura (art. 113 CE): iniciativa parlamentaria, debe incluir un candidato alternativo (moción constructiva).
🧭 Cuestión de confianza (art. 112 CE): iniciativa del Presidente para comprobar el respaldo del Congreso.
🧠 Truco: ⚖️ → “Confianza dada o retirada, nunca impuesta.”
🗝️⑨ Puntos clave e importantes
⚖️ El Gobierno ejerce la dirección política y la función ejecutiva.
🏛️ El Presidente es su núcleo y el responsable político ante las Cortes.
🤝 El Consejo de Ministros convierte las decisiones en acción.
🧩 La Administración Pública sirve al interés general con objetividad.
🗳️ La confianza parlamentaria es el eje de su legitimidad y continuidad.
🧠 Truco final: “El Rey nombra, el Congreso controla, el Gobierno dirige y la Administración sirve.”
